jueves, 2 de febrero de 2017

La posesión de Alexandra Huerta.

La posesión de Alexandra Huerta.

Ubicación: San Juan Tlacotenco, Al suroeste de México.

Alexandra Huerta de 16 Años, solo quería contactar con sus padres fallecidos, tras el deseo de saber si ellos la amaban como ella a ellos, por lo que convenció a su hermano de 23 años y su primo un adolecente de que jugaran, pero ella no quería un simple juego quería en verdad tener contacto con el mundo de los muertos, por lo que hablaron con un brujo de la localidad para que le aconsejara de cómo lograr entrar a ese mundo, este les dijo de una planta llamada Brugmansia (La planta de los espíritus). Les explico que es una planta que utilizan los brujos y para lograr entrar en trance y contactar al mundo espiritual, esta debe beberse. Pero es peligrosa ya que debes  beber la cantidad exacta para que no quede espacio en tu estomago, para que ningún espíritu entre en ti, ni más de lo que tu cuerpo soporta por que podrías no volver del mundo de los espíritus, Los tres jóvenes salieron del lugar, mirándose  entre ellos decidieron conseguir la planta de los espíritus, y llevar a cabo su juego de Ouija.

El domingo 12 de junio por la mañana los tres jóvenes salieron en busca de la planta de los espíritus la cual les fue fácil conseguir en el bosque, regresaron a la  casa y prepararon la infusión con la planta, arreglaron todo para salir antes de caer la noche y encontrar un buen lugar para jugar a la Ouija sin ser molestados.

En el camino comenzaron a beber el agua de los espíritus, olvidando una regla muy importante. Después de buscar un lugar durante una hora, terminaron regresado a una casa abandonada cerca de sus casas, prepararon todo sacaron cinco cirios los mismos que acomodaron en cinco puntos, estando rodeados por los cirios se sentaron en el suelo y comenzaron a jugar, - hay algún espíritu que nos ayude a hacer contacto?, la tabla se movió lentamente a “SI”, los sirios se apagaron, gritos desgarradores, blasfemias, risas, llantos, salían de la casa, el escándalo fue tal que los vecinos salieron corriendo para ver que ocurría, pero nadie se atrevía entrar, la oscuridad reinaba en esa casa, fueron a buscar al brujo local pero este no quiso entrometerse en ese asunto.

Alguien llamo a los servicios de emergía, los primero en arribar al lugar fue la policía, entraron a la casa, hallaron a los jóvenes, gimiendo como animales, gritando y hablando en lengua extrañas para ellos, con dificultad los sacaron de la casa pero estos se comportaban como animales y era difícil separarlos para que no se hicieran daño, los vecinos al ver esto, llamaron al sacerdote el cual se negó a ayudar ya que ellos no eran adeptos de su iglesia, pronto llegaron los para médicos quien con ayuda de los oficiales los inmovilizaron con gran dificultad sobre las camillas, el hermano y su primo mostraban signos de “posesión”, como la ceguera repentina, sordera y sentir la presencia de entidades negativas, pero Alexandra estaba peor no podía ser controlada uno de los paramédicos le administro Diazepam como para diez personas pero aun así se contorsionaba y gritaba que todos morirían. Debido al terror que estos estaban causando decidieron intérnalos en el hospital, esa noche en el pequeño hospital todo fue tensión, al amanecer todos estaban en perfectas condiciones, pero estos no recordaban nada, el médico los reviso encontrándolos en perfectas condiciones, por lo que firmo su alta del hospital, pero había algo que lo inquietaba y no comento y solo dejo en su informe médico, en la base de la cabeza de Alexandra tenia escrito como con rasguños, “Ella es mía y volveré”…

Basado en hechos reales.

Por: Cesar G. Jimenez.

jueves, 5 de enero de 2017

El bosque de los suicidios

Horror Document :El bosque de los suicidas.
Aokigahara, se formó de los torrentes de lava de las constantes erupciones del Monte Fuji ocurridas entre los años 800 y 1083, En el Japón feudal del siglo XIX, cuando las hambrunas y las epidemias azotaban a la población, las familias más pobres abandonaban a su suerte a los niños y a los ancianos que no podían alimentar. Por este motivo, surgieron historias que afirmaban que el bosque estaba encantado por los fantasmas de los que allí murieron. Su fama como lugar de suicidio quizá se deba a que en 1960 se publicó la novela Nami no Tou de Seicho Matsumoto, en la que al final de la obra dos amantes se suicidan en el bosque. Además, en 1993 se publicó El completo manual del suicidio de Wataru Tsurumi, una guía para suicidarse donde recomienda este bosque como un lugar idóneo para quitarse la vida.

Actualmente, la espesura del bosque y el mito sobre los yacimientos de hierro hacen que dispositivos electrónicos como los GPS y aparatos de ubicación como las brújulas no funcionen adecuadamente, perdiendo entre los árboles a quien se interne en él.

En el bosque se encuentran numerosos lazos atados a los árboles, estos guían el camino de quienes aún dudan de lo que van a hacer, lo usan para regresar o para ser hallados; al seguir el rastro se encuentran zapatos, notas de despedida, pastillas e, incluso, cuerpos humanos. 

También se encuentran letreros con mensajes como: “Tu vida es valiosa y te ha sido otorgada por tus padres. Por favor, piensa en ellos, en tus hermanos e hijos. Por favor, busca ayuda y no atravieses este lugar solo”.
Los lugareños de la región no son quienes se suicidan allí, a los niños no se les permite entrar, desde pequeños se les dice que el bosque está encantado, quienes van suelen ser personas de ciudad. 

Otros, presos de este "infierno verde", anduvieron durante días, cruzándose con esqueletos y cadáveres en descomposición y al final han muerto de hambre antes de servir de comida para los animales salvajes. Todos estos fenómenos, así como otros sucesos, han creado toda clase de leyendas a propósito de monstruos, duendes y fantasmas que pueblan este bosque.

Para la gente supersticiosa, este lugar está repleta de Yurei, fantasmas de personas que perdieron la vida a temprana edad. Para algunos religiosos, los árboles del bosque tienen una energía malévola, acumulada después de siglos de suicidios dentro del bosque, por lo que el bosque mismo impide a la gente salir. También dicen que el sonido del viento es el aullido de los difuntos.

Numerosas historias hacen mención de personas que fueron testigos de apariciones espantosas de fantasmas. Sin duda, los espíritus de los suicidados que están condenados a vagar por el bosque para la eternidad. Aokigahara está considerado como el sitio más encantado de Japón. Se dice que este lugar es el purgatorio para los "Yurei", los fantasmas vengadores que han sido arrancados de la vida demasiado temprano por una muerte violenta como el suicidio o el homicidio, Éstos aúllan su sufrimiento a través del viento. Muchos espiritistas afirman que los árboles mismos están impregnados de una energía malévola acumulada desde hace siglos.

Como cuentan los visitantes, hay un ambiente casi sobrenatural en el bosque Aokigahara. Su fauna y flora contribuyen al efecto de extrañamiento que experimentan sus visitantes. Apenas hay ruidos en él, debido, sobre todo, a la escasez de animales. Además, la vegetación es tan tupida que impide que el viento sople, lo que contribuye a una peculiar sensación de quietud. Orográficamente, resulta bastante llamativo: además de un gran lago, hay grandes cuevas heladas. Además, no es tan extraño que el viajero perdido se tope con restos humanos en el bosque.